La inversión de la colegiatura asciende a $6.000 (EUA) por estudiante, que incluye derecho de matrícula por dos años, timbre anual, material didáctico digital y uso de plataformas virtuales.
Este monto NO incluye el pago por derecho de graduación ni el valor de los 2 seminarios presenciales, es decir, el estudiante debe financiar la participación en los seminarios presenciales.
Para la ejecución de los seminarios los estudiantes, deben cubrir los costos de hospedaje, alimentación, traslados internos, seguros y boletos aéreos en el caso de los extranjeros.
Cada seminario tiene una duración de 5 días hábiles, por lo que se requiere una inversión mínima de aproximadamente 7 días, considerando los días de llegada y salida (para los estudiantes internacionales).
En el caso de estudiantes extranjeros no incluye el transporte (pasajes o tiquete aéreo) a Costa Rica para la defensa de la tesis, en caso de optar por hacer la defensa de manera presencial; sin embargo, pueden hacer la defensa virtualmente.
Formas de Pago
Las alternativas para cancelar los $6000 son las siguientes:
1. Un solo pago que cuenta con un descuento del 5%, en el momento de la inscripción,
2. Dos pagos iguales en las fechas establecidas (50% en la inscripción, 50% al inicio del IV trimestre)
3. Tres pagos iguales en las fechas establecidas (33.3% en la inscripción, 33.3% al iniciar el tercer trimestre y 33.3% al inicio del V trimestre)
4. Seis pagos iguales (al inicio de cada trimestre)
5. Quince pagos iguales consecutivos, que inician desde el mes de la inscripción y deben estar cancelados la última semana de cada mes.
Domicilio del pago:
Los pagos los pueden realizar mediante depósito o transferencia en el Banco Nacional de Costa Rica, en la cuenta de la FUNDAUNA, o pago con tarjeta de crédito o débito en sitio seguro en la página web de la FUNDAUNA.
Moneda de pago
Los pagos se realizan en dólares o su equivalente en colones, al tipo de cambio del día, según la entidad en la que realice el pago.
Garantía de pago
Para cualquier opción de pagos a plazo, el candidato debe firmar un contrato y un arreglo de pago con la Universidad Nacional, Costa Rica.
Becas
En casos excepcionales y a solicitud del estudiante, el Programa podrá otorgar becas parciales (reducciones del monto de la colegiatura) en función de criterios debidamente demostrados de situación socioeconómica, experiencia de trabajo, publicaciones, currículo del candidato y del resultado del examen de ingreso. Podrá aplicarse exoneración de 10% a 25% del valor de la colegiatura. Los estudiantes becados deberán prestar servicios colaborativos, individuales o colectivos, a la MDR durante toda la fase de docencia, en proporción al porcentaje de reducción del monto.